Hay grupos de personas que tienen más probabilidades de desarrollar alteraciones nerviosas y experimentar síntomas de daño nervioso como hormigueo, entumecimiento o inestabilidad que se describen como mareos.
No todos conocen su propio riesgo de tener problemas de salud nerviosa. La falta de información sobre los nervios y la confusión de la salud de éstos con la función cerebral y la memoria, suceden con frecuencia y no ayudan.
Si perteneces a alguno de estos grupos, comunícate con tu doctor y platica con él sobre tu riesgo potencial de desarrollar alteraciones nerviosas.
Tal vez no sabías que la causa más común de neuropatía periférica es la diabetes, que representa hasta el 50% de los pacientes. Una de las razones del mayor riesgo de desarrollar alteraciones nerviosas está relacionada con el hecho de que la diabetes a menudo se asocia con altos niveles de azúcar en la sangre y esta afección puede provocar daño nervioso. Además, en personas con diabetes, el nivel de estrés oxidativo es alto y puede afectar adicionalmente los nervios. Otros factores para un mayor riesgo de insuficiencia nerviosa en pacientes diabéticos puede ser el fumar, la hipertensión y la duración de la diabetes.
La capacidad de absorber vitaminas disminuye con la edad, es por eso que las personas mayores tienen más posibilidades de sufrir deficiencias de vitaminas B12, B6 y B1. Dichas vitaminas son esenciales para la salud del sistema nervioso y la deficiencia de éstas puede conducir a problemas nerviosos. Hay estudios que muestran que la neuropatía periférica es más frecuente en poblaciones de edad avanzada, las razones para esto pueden ser múltiples y aún no se entienden completamente.
¿Eres fumador? Ten cuidado. Fumar estrecha y endurece las arterias, lo que reduce el flujo de sangre a las piernas y los pies y también se asocia con un alto riesgo de daño nervioso.
Consumir cantidades excesivas de alcohol afecta negativamente tu salud, incluidos los nervios, porque el alcohol puede tener un efecto tóxico en el tejido nervioso. Además, su abuso crónico a menudo se asocia con deficiendias de nutrientes, incluidas las vitaminas B12, B6, B1. Las personas con neuropatía alcohólica que dejan de beber pueden aliviar sus síntomas actuales y prevenir un mayor deterioro de los nervios.
Los hábitos nutricionales especiales o la desnutrición pueden conducir a deficiencias en ciertas vitaminas esenciales, como las vitaminas B neurotrópicas, que juegan un papel muy importante para mantener los nervios sanos y protegidos. Por ejemplo, seguir una dieta vegetariana hoy en día es un estilo de vida generalizado, lo que hace que los vegetarianos tengan un alto riesgo de deficiencia de vitaminas B12. Se ha informado que la deficiencia de vitamina B12 en vegetarianos causa neuropatía periférica.
A veces, se presentan síntomas de alteraciones nerviosas y aunque visites a tu doctor y te haga un análisis, la causa puede no ser fácilmente detectada.
Esta condición se conoce como neuropatía periférica idiopática, donde idiopática significa "de causa desconocida." La neuropatía periférica idiopática ocurre en personas mayores de 60 años; si prosigue, incluso lentamente, puede ser muy perjudicial para la vida normal de alguien.
Además de los grupos principales enumerados anteriormente, otras enfermedades aumentan el riego de insufiencia nerviosa.
Veamos algunas de ellos de ellos:
• Pacientes con insufiencia renal, o en diálisis |
• Medicamentos que influyen en el metabolismo o la absorción de nutrientes como metformina, inhibidores de la bomba de protones, quimioterapia o tratamientos contra el VIH / SIDA |
• Pacientes con enfermedades gastrointestinales como anorexia, diarrea, enfermedades inflamatorias del intestino, infecciones por H. pylori, después de una cirugía bariátrica |
• Lesiones físicas o traumatismos, como accidentes automovilísticos, caídas o lesiones deportivas. Trauma que puede dañar los nervios periféricos |
• Desnutrición (personas con acceso limitdo a alimentos o nutrición desequilibrada) |
• Causas genéticas (personas que tienen un familiar que padece neuropatía) |
• Exposición a toxinas y productos químicos, por ejemplo arsénico |
|
Está a punto de abandonar el sitio web de Neurobion y será redirigido a un sitio web externo. ¿Quieres irte?
Al compartir este contenido, estás aceptando compartir tus datos con este proveedor de redes sociales. Enceuntra más información en nuestra declaración de privacidad.